En la mañana de hoy día 4 de Marzo de 2022, hemos comenzado una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios de la Asamblea de la Comunidad de Madrid, para ofrecerles una realidad del sector que probablemente nunca habían conocido, y para proporcionarles una propuesta de Enmienda contra el Anteproyecto de Ley en el que está trabajando el gobierno de Isabel Díaz Ayuso, para regular al sector de las VTcs , que de seguro solucionaría todos los problemas de competencia desleal que sufrimos en en el taxi, tratándose además de medidas a las que entendemos que no se podrían negar. El secretario general de AMTAS-UPTA, César García, y yo, nos hemos reunido hoy con Carolina Alonso, diputada en la CAM por Unidas Podemos, para explicarle la situación real del sector y cómo defender tanto a los trabajadores como a los autónomos del taxi de Madrid, de manera que el Gobierno regional no podría oponerse.

Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, donde está integrada Plataforma Caracol, hemos hecho entender aún mejor cuál es el verdadero problema y quiénes son los verdaderos enemigos de todos los trabajadores en ambos sectores. Nos quedan más reuniones con más partidos políticos y no queremos desvelar aún más información acerca de nuestra propuesta hasta que las hayamos finalizado, aunque a grandes rasgos, más o menos por dónde van los tiros, independientemente de no conozcáis la propuesta. (Luego habrá que ver si lo proponen)
Mensaje del día:
?????????ó? ??????? ? ?????? ?????? ?? ?? #????:
Nos sentimos orgullosos pero contradictoriamente tristes y avergonzados, de ser la única asociación que exige que se cumpla la ley tanto en la VTC como en el Taxi. Avergonzados pero a su vez orgullosos, de no representar (ni lo queremos), a un sector hipócrita que no quiere que se cumpla la ley.
Hoy comenzamos la ronda de reuniones con los grupos parlamentarios de la asamblea de Madrid, para mostrarles la realidad de nuestro sector (el del transporte urbano de personas en vehículos de menos de 9 plazas, donde están incluidas las VTCs). Vamos a darles el conocimiento de la realidad para que tengan la opción de ponerle el cascabel al gato y solucionar de raiz el problema de toda la competencia desleal que sufrimos (y en su mano quedará querer arreglarlo de verdad o no). Y es que aunque nos costó, el tiempo nos llevó a la conclusión de que la conocida como “Guerra del Taxi”, no va de Taxis contra VTCs, sino que en verdad se trata de una guerra de modelos empresariales totalmente contrarios… Va de 4 listos que quieren vivir del transporte urbano de personas sin trabajarlo, frente al asalariado explotado y también al trabajador autónomo que ve pisoteados sus derechos mediante el incumplimiento sistemático de la ley en materia laboral (tanto de los propios taxistas asalariados como de las vtcs), y obviamente debido también al incumplimiento de la ley en materia de transporte por parte de las vtcs. La conclusión es que el modelo de negocio de quienes viven del transporte urbano de personas pero sin trabajar, perjudica la calidad de vida de todos los conductores que sí trabajan, mediante el incumplimiento sistemático de todas las leyes habidas y por haber.
(P.D) Los servicios públicos que tanto defienden esas asociaciones a las que se les llena la boca, se pagan con los impuestos de todos, no con el dinero b no tributado tanto por los asalariados de las vtcs como de los del taxi