En la mañana de hoy día 22 de febrero, Plataforma Caracol se ha reunido con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), para abordar diferentes cuestiones que atañen y preocupan a los taxistas autónomos socios de la entidad.
Desde UPTA se van a solicitar reuniones con los diferentes partidos políticos miembros de la Asamblea de Madrid, con el fin de proponerles una serie de enmiendas a la ley ÓMNIBUS (las vtcs han sido sacada de la ÓMNIBUS pero nos referimos de este modo para que la gente lo vincule) , relativas al cumplimiento de la jornada laboral tanto en el sector de Taxi como en las 8.400 vtcs que actualmente en la Comunidad de Madrid. Desde Plataforma Caracol, además de haber creído y exigido siempre el escrupuloso cumpliento de la ley en materia laboral, para garantizar la rentabilidad de nuestro sector y poder así compatibilizarlo con el ocio y la conciliación laboral, creemos gambién que todos aquellos partidos políticos que abogen por mantener en Madrid a todas esas VTCs argumentando la defensa de miles de puestos de trabajo, no tendrán justificación alguna para negarse a tomar medidas efectivas y veraces para garantizar el cumplimiento de la jornada laboral en ambos sectores, ya que ello significaría la creación de aproximadamente 20.000 nuevos puestos de trabajo. Y si no creen que sea así y/o dudasen de su rentabilidad, significaría que dichas autorizaciones no son nesarias y no tienen razón de ser, ya que su permanencia en activo únicamente serviría para empobrecer las condiciones laborales tanto de la vtc como del taxi. Si para que un negocio sea rentable es necesario explotar a sus trabajadores y por ende también defraudar a todos los Españoles con el fraude fiscal derivado de dicha explotación, significa que ese negocio no debe continuar.
En otro orden de cosas se va a solicitar al Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), un procedimiento de apertura de un estudio para determinar los riesgos y enfermedades profesionales de nuestro sector en el ámbito urbano. Para que a todo a su vez derive a una jubilación a los 60 años bajo la cobertura de dichos riesgos y enfermedades.